![]() |
| Tetraedro: |
![]() |
| 4 caras... |
![]() |
| ...que son... |
![]() |
| ...triángulos equiláteros. |
![]() |
| El cubo: |
![]() |
| ...en proceso... |
![]() |
| ...con mucho esmero... |
![]() |
| ...con vértices blancos.... |
![]() |
| ...originales... |
![]() |
| ....creativos... |
![]() |
| ...verdaderas obras de arte. |
![]() |
| Con vértices rojos... |
![]() |
| Dodecaedro 1: está formado por 12 caras que son pentágonos regulares. |
![]() |
| Dodecaedro 2 |
![]() |
| Dodecaedro 3 |
![]() |
| Dodecaedro 4 |
![]() |
| ...ensayos... |
![]() |
| ...preparando el material... |
![]() |
| El icosaedro: formado por 20 caras que son triángulos equiláteros. |



















La manipulación del material concreto, permitió transformar algunos escarbadientes unidos con plastilina, en los cuerpos platónicos. En ellos se advierte la belleza, el equilibrio y perfección de las formas, la armonía, la creatividad...Sus manos trabajando en un bullicioso ambiente, que posibilita: la escuela. Otra forma de aprender.
ResponderEliminar